Alex Saez Alex Saez

First Blog

Bienvenidos a mi primera entrada en el blog. Aunque espero que la web ya comunique quién soy y cómo he llegado hasta aquí, considero oportuno dar un poco de contexto para explicar por qué estamos aquí.

Quienes estén leyendo esto probablemente lo hacen porque me conocen, desean conocerme mejor, tienen curiosidad o necesitan encontrar a alguien con quien compartir sus inquietudes profesionales. Mi objetivo es ofrecer una visión objetiva, proponer soluciones y, al mismo tiempo, aprender cosas nuevas mientras trabajamos juntos para superar retos.

Recientemente, he tenido la oportunidad de adentrarme en el mundo digital, y me ha resultado muy reveladora la noción del "pain" utilizada en el sector de las start-ups tecnológicas. Encuentro inspirador que estas empresas busquen activamente cuál es el mayor "pain", ya que es ahí donde reside el mayor valor latente, esperando ser destapado y capturado. Los "pains" siempre existen, y aunque la tecnología puede ser una solución, yo abogo por el buen funcionamiento de las organizaciones desde una perspectiva racional y humana.

Mi experiencia principal ha sido en el sector industrial, donde el producto físico es el protagonista y el resultado de la intervención de muchas personas y procesos. En este mundo, hay mucha ciencia, no solo tecnología, pero, sobre todo, muchas personas que interactúan continuamente. La calidad de esta comunicación y las decisiones tomadas afectan a como se perciben mutuamente y determinan cuándo colaboran o compiten, muchas veces de forma individual y sin tener en cuenta el interés común.

La colaboración y la competencia son temas que siempre han captado mi atención y han sido constantes en mi vida profesional. Para mí, fue revelador entender que la economía del comportamiento es el pilar fundamental de la economía como ciencia social.

Como ingeniero, también estudié materias aparentemente alejadas de las personas, como la termodinámica. Sin embargo, siendo estudiante, me consolaba saber que estaba en armonía con el universo cuando mi cuarto (y mi mente) cumplía perfectamente con el segundo principio de la termodinámica: la entropía del universo aumenta hasta el infinito. La buena noticia es que esto ocurre en un universo en expansión y en las organizaciones es justamente el liderazgo, la fuerza que lo ordena.

Mi objetivo es ser fiel a mi visión de la teoría de juegos, buscando escenarios de suma no cero y, cuando lo son, asegurar que existe la colaboración necesaria para optimizar el resultado. Esto se logra con confianza, buena comunicación, competencia y humildad. Para ello, es necesario crear espacios seguros que permitan a las personas y equipos desarrollarse. Esa es mi misión. En futuras entradas, iré aportando casos concretos que puedan servir de inspiración para entender las implicaciones en el día a día de las organizaciones.

Gracias por leerme.

Leer más